Felix Salmon cuenta cómo están surgiendo empresas que se dedican a facilitar el shopping online. Una de ellas es la sueca
Klarna, que adelanta el dinero del comprador pagando de su bolsillo el producto, y después le carga a éste su coste más una comisión. En EEUU se lanza hoy
Affirm, puesta en marcha por
Max Levchin, cofundador de PayPal, y que funciona al revés, pues la empresa se financia como con las tarjetas de crédito, con las comisiones que le pagan los vendedores. Por cierto, en relación con la aparición de Klarna, no hay que perder de vista al progresivo despertar del
Sillicon Valley sueco, con compañías ya de renombre internacional, como Spotify.
Más cosas:
- Los chinos usan
goma como colateral para obtener crédito
- El CEO de
Abertis se queja en el WSJ del injusto trato de las agencias de rating
- 2012 fue el
segundo mejor año de la historia para los bancos de EEUU
- Facebook presiona a sus usuarios para que
cataloguen todo lo que hacen (y Juego de Tronos
colapsa Facebook)
- ¿Por qué no para
Rusia de comprar oro?
- Cómo cambiar
dólares
Y de propina, un buen
análisis de las consecuencias de las elecciones italianas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario